Compaginar trabajo y estudios puede parecer misión imposible, pero con una buena planificación y las estrategias adecuadas, se puede. Por eso en este artículo te vamos a dar 5 trucos para alcanzar tus objetivos profesionales y académicos sin sacrificar tu bienestar.
Truco 1: lleva una agenda siempre contigo (sí, el móvil también vale)
El primer paso para manejar múltiples responsabilidades es una gestión eficiente del tiempo. Reflejar esta gestión por escrito te ayudará a visualizar tu semana y la distribución de tareas de una forma gráfica.
El formato lo eliges tú: hay quien prefiere el digital y apuesta por Notion o Google Calendar y quién es un/a firme defensor/a del papel y siempre se lleva una agenda encima.
Establece una agenda realista
Crear un calendario detallado con las tareas que necesitas completar es fundamental. Divide tu planificación en corto, medio y largo plazo, y asegúrate de ser realista respecto al tiempo que cada tarea te tomará. Evita sobrecargarte con expectativas inalcanzables, ya que esto solo te llevará al agotamiento y la desmotivación. Por ejemplo:
Reservar al menos 3 horas al día para actividades que disfrutes, como hobbies, ejercicio físico, socialización y relajación, es esencial para mantener un equilibrio saludable y reducir el estrés.
Prioriza tus tareas
No todas las tareas tienen la misma importancia o urgencia. Aprende a jerarquizar tus responsabilidades, diferenciando entre lo urgente y lo importante. Fijar objetivos claros y específicos te ayudará a mantener el enfoque y la motivación.
Reserva momentos para el ocio
Aunque pueda parecer contradictorio, reservar tiempo para el ocio es esencial. Desconectar de tus responsabilidades te permitirá recargar energías y mejorar tu rendimiento en el trabajo y los estudios. Bloquea tiempo en tu agenda para actividades recreativas y cúmplelo.
Truco 2: aplica técnicas contra la procrastinación
La procrastinación es un enemigo común cuando se trata de manejar múltiples responsabilidades. Identifica las distracciones más comunes, como el uso excesivo del móvil o las redes sociales, y toma medidas para minimizarlas. Estudiar o trabajar en un ambiente ordenado y libre de ruidos también puede aumentar tu productividad. Aquí te van algunas estrategias:
Técnica de los 2 minutos
Si una tarea te lleva menos de dos minutos, hazla de inmediato. Esta técnica ayuda a evitar la acumulación de pequeñas tareas que pueden resultar abrumadoras si se dejan para más tarde.
Dividir las tareas en pasos pequeños
Dividir grandes tareas en pasos más pequeños y manejables puede hacerlas menos intimidantes y más fáciles de empezar. Establece metas pequeñas y específicas para avanzar progresivamente.
Matriz de Eisenhower
Esta técnica te ayuda a priorizar tus tareas dividiéndolas en cuatro cuadrantes: urgentes e importantes, importantes pero no urgentes, urgentes pero no importantes, y ni urgentes ni importantes. De esta forma, puedes centrarte en lo que realmente importa.
Usa listas de tareas (to-do lists)
Mantener una lista de tareas te permite visualizar lo que necesitas hacer y organizarte mejor. Marca las tareas completadas para sentir una sensación de logro y progreso.
Eliminar las distracciones
Identifica y elimina las fuentes de distracción en tu entorno. Esto puede incluir apagar el teléfono móvil, cerrar las pestañas innecesarias del navegador y crear un espacio de trabajo libre de distracciones.
Truco 3: apuesta por la modalidad online y aula virtual para compaginar trabajo y estudios
Si estás considerando continuar con tus estudios mientras trabajas, la modalidad online puede ser la mejor opción para ti. El e-learning ofrece una flexibilidad y autonomía que el estudio presencial no puede igualar. Puedes decidir tus horarios y ritmo de trabajo, y seguir las clases desde cualquier lugar.
Truco 4: conoce tus derechos laborales
En España, la legislación laboral protege el derecho de los trabajadores a la formación. Esto ya te lo hemos contado en nuestro artículo sobre derechos laborales, pero te lo repetimos aquí. El artículo 23 del estatuto de los trabajadores establece que los empleados tienen derecho a ausentarse del trabajo el tiempo necesario para asistir a los exámenes. Además, se contempla la preferencia para elegir turnos de trabajo y la posibilidad de solicitar una reducción de jornada o adaptación del horario laboral sin reducir horas.
Quédate con estos derechos clave:
Ausencias para exámenes: derecho a ausentarte para asistir a evaluaciones.
Preferencia en turnos: posibilidad de elegir turnos que se adapten mejor a tus necesidades.
Reducción de jornada: opciones para reducir tu jornada laboral si es necesario.
Truco 5: la salud importa y mucho
Compaginar trabajo y estudios puede ser exigente, pero es crucial no descuidar tu salud. El estrés y la falta de descanso pueden tener efectos negativos en tu rendimiento y bienestar general. Aquí tienes algunos consejos para mantenerte saludable mientras manejas ambas responsabilidades.
Duerme lo suficiente
El sueño es fundamental para la concentración y la productividad. Asegúrate de dormir entre 7 y 8 horas cada noche. Establece una rutina de sueño regular y evita el uso de dispositivos electrónicos antes de acostarte.
Alimentación equilibrada
Una dieta equilibrada te proporcionará la energía necesaria para afrontar tus tareas diarias. Incluye frutas, verduras, proteínas y carbohidratos complejos en tu alimentación. Evita el consumo excesivo de cafeína y azúcares refinados.
Ejercicio regular
El ejercicio físico no solo mejora tu salud física, sino que también puede reducir el estrés y aumentar tu energía. Intenta incorporar al menos 30 minutos de actividad física en tu rutina diaria, ya sea caminando, corriendo o realizando ejercicios en casa.
En resumen…
Compaginar trabajo y estudios puede ser un desafío, pero con una buena planificación y el uso de estrategias efectivas, es posible manejar ambas responsabilidades con éxito. Recuerda que la clave está en la organización, la comunicación y el cuidado de tu salud. Sigue estos consejos y estarás en el camino correcto para alcanzar tus metas académicas y profesionales!